Afronta la ITV sin problemas

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es la revisión que todos los vehículos a motor tienen que pasar de forma obligatoria con una periodicidad que varía según su antigüedad. Todos los titulares de vehículos que circulan por España están obligados a pasar la ITV, pero existen unos términos exactos en cuanto a periodicidad y tiempos del coche o vehículo. Ningún vehículo está exento de tener que pasar la ITV salvo los que estén dados de baja o son nuevos, caso en el que tendrán que simplemente estarán a la espera de su primera ITV. A grandes rasgos, los vehículos tienen que pasar su primer examen a los cuatro años de haber sido matriculados por primera vez. De los cuatro a los diez años, la ITV se pasa cada dos años; y a partir de entonces, debe pasarse la ITV cada año.
La intención no es otra que es asegurar que los vehículos que circulan por las carreteras cumplen unos mínimos requisitos de seguridad, minimizar el riesgo de que ocurran accidentes debido a causas técnicas y también reducir las emisiones al medio ambiente. Aunque pueda parecer un engorro, la ITV es clave para que la circulación sea más segura: para ti mismo, para los ocupantes de tu vehículo, para los demás y para el medio ambiente.
La ITV puede suponer también un desembolso económico importante, sobre todo si no se pasa la inspección la primera vez, y hay que volver a desembolsar la tasa. Por este motivo, conviene que antes de acudir a la estación autorizada para realizar la inspección, verifiques algunos aspectos para asegurarte de que tu coche pasa la revisión. Hay algunos detalles muy sencillos que podrás comprobar por ti mismo, pero el consejo es que acudas a algún taller que incluya la comprobación para ITV entre sus servicios para vehículos.
De esta forma, estarás realizando una puesta a punto necesaria para tu vehículo y, de paso, asegurándote de que no encuentras ningún obstáculo al pasar la ITV http://www.mmchuelva.com/es/cita-previa-taller