Las cinco consecuencias más graves de no cambiar el aceite

Revisar el nivel de aceite es una de las tareas de mantenimiento esenciales que tiene que tener en cuenta cualquier persona para tener su coche en buen estado, algo que debe hacerse también cuando el vehículo ha estado parado durante unas semanas si quieres ahorrarte una sorpresa desagradable al ponerte de nuevo al volante. Más aun, si se han cumplido los kilómetros establecidos desde el último cambio. Olvidarse de esto, puede suponer una avería costosa e incluso, en los casos más graves, un deterioro tal en el motor que acabe con el vehículo en el desguace.
El aceite es un elemento fundamental para el correcto funcionamiento del motor. Su misión es mantenerlo lubricado y protegido, lo que consigue creando una película entre las partes móviles disminuyendo el deterioro que puede provocar la fricción.
La consecuencia general de un lubricante en mal estado es que las partes metálicas del motor se deterioran mucho más al tiempo que la suciedad se va acumulando en el filtro y puede acabar taponado. Lo más grave, en cualquier caso, es un aumento desmedido de la temperatura, que puede dañar gravemente el motor.
Así las cosas, algunas de las averías más graves que podemos provocar si no respetamos los cambios de aceite y filtro son:
- Desgaste prematuro del motor
- Ruidos provocados por falta de lubricación del motor: ruidos metálicos, de los taqués y de otras partes metálicas.
- Roturas de casquillos de biela, que necesitan el aceite para disminuir al máximo su rozamiento.
- El gripado (rotura) del motor: Las partes metálicas rozan tanto que terminan gripándose y no permiten el movimiento.
Ven a nuestro taller de MMC Huelva, ¡es hora de arrancar de nuevo! http://www.mmchuelva.com/es/cita-previa-taller